Katherine C. López

Psicoterapeuta

Psicoterapias

Terapia psicocorporal e hipnosis humanista

«La alegría solo puede florecer en una mente libre». Alexander Lowen

¿QUÉ ES?

La psicoterapia es un viaje hacia un mejor conocimiento de uno mismo y un bienestar general.

Lo que te propongo es mi presencia y mi atención en un espacio seguro para explorar tus emociones y sensaciones corporales. Esto te permitirá comprenderte mejor a ti mismo, identificar los patrones de comportamiento que te frenan y dar cabida a tu cuerpo y a los mensajes que te transmite.

Para ello, te propongo dos enfoques psicoterapéuticos: el análisis bioenergético y la hipnosis humanista.

Ambas te permitirán acceder a tus recursos internos para avanzar en tu camino, reconectarte con tu esencia y dar así sentido a tu viaje.

¿A QUIÉN SE LO RECOMIENDO?

Te lo recomiendo si estás atravesando :

  • Síntomas físicos crónicos sin causa médica clara, como tensiones, contracturas o problemas de postura.
  • Dificultades emocionales, como ansiedad, ataques de pánico, depresión.
  • El estrés postraumático (infantil o más reciente)
  • El agotamiento profundo (burnout)
  • Síntomas psicosomáticos
  • Periodos de transición o de cuestionamiento, como una separación, un duelo, una pérdida de rumbo o un cambio de vida.
  • La necesidad de conocerte mejor, de aceptarte tal y como eres.
  • Necesidad de afirmarte, confianza en uno mismo
  • Reorientación profesional
  • Miedo a hablar en público
  • Dificultades de aprendizaje

BENEFICIOS


  • Te permitirá crear una armonía entre tu cuerpo y tus emociones.
  • Al enraizarse más, descubrirás una conexión más profunda contigo, te alinearás con tu verdadero yo.
  • Te volverás consciente de las emociones que provocan dolor y desequilibrios físicos.
  • Identificarás las emociones reprimidas y podrás liberarlas, lo que te proporcionará una mejora tanto física como psicológica.

La consulta en análisis bioenergético

Conexión con uno mismo, conexión con los demás

Respiración, enraizamiento y expresión emocional en el análisis bioenergético

Tras un momento de intercambio verbal, puedo proponerte un trabajo corporal para establecer un vínculo entre lo que está viviendo y lo que tu cuerpo expresa, o no.

Tomar conciencia de tus bloqueos emocionales y tensiones musculares, y sentirlos, te ayudará progresivamente a comprender tu modo de funcionamiento. A partir de ahí, podrás dar un nuevo sentido a tu camino, más acorde con tu historia y con la persona que eres, para alcanzar una vida más auténtica y plena.

El espacio terapéutico es un lugar de reparación que requiere compromiso y en el que construiremos una relación de colaboración y confianza basada en una comunicación abierta, respetuosa y empática. Elementos que, para mí, son fundamentales en cualquier proceso terapéutico y, concretamente, en el análisis bioenergético humanista. Ambos te permitirán acceder a tus recursos internos para avanzar en tu camino, reconectarte con tu esencia y dar así sentido a tu viaje.

Hipnosis humanista en la consulta

Un viaje hacia la conciencia

Tras una anamnesis, estableceremos juntos el motivo que requiere ser tratado.

A continuación, en una posición cómoda, te propondré una inducción para permitirte acceder a un estado de conciencia modificado. Este estado aumentará tu capacidad para percibir tanto a ti mismo como al mundo que te rodea, al tiempo que te abrirá al lenguaje simbólico.

Estarás en un estado de conciencia amplificado, en el que mi función como terapeuta es guiarte hacia una mayor autonomía.

En este proceso, eres te quien actúa sobre tu inconsciente, lo que te permitirá identificar mejor los bloqueos relacionados con el problema abordado, al tiempo que mantienes el control sobre lo que ocurre.

Estoy aquí para acompañarte en este proceso, con amabilidad y comprensión, para que puedas avanzar a tu ritmo hacia un bienestar duradero. Juntos, exploraremos los caminos de tu conciencia para despertar el poder que reside en ti y abrir el camino hacia una vida más plena y auténtica.

Wilhelm Reich y el análisis reichiano

El análisis del carácter es el primer método de psicoterapia corporal derivado del psicoanálisis. Creado por el Dr. Wilhelm Reich, psicoanalista y neuropsiquiatra, este enfoque se vio influido en sus inicios por su formación como discípulo de Sigmund Freud, con quien también colaboró. Juntos contribuyeron a elaborar la teoría psicoanalítica, en particular en lo que respecta a la economía de la libido en el cuerpo.

Las diferencias con Freud

Las primeras divergencias con Freud se refieren precisamente a este tema, lo que permitió a Reich comenzar a elaborar la vegetoterapia u orgonoterapia. La vegetoterapia caracteroanalítica establece una relación entre los patrones neuromusculares y el carácter.

Reich se refiere a dos tipos de inexpresión:

  • La coraza caracterial, resultado de la estratificación de las defensas elaboradas por una persona a lo largo de su vida, que se manifiesta en actitudes caracteriales como la resistencia al tratamiento.
  • La coraza muscular, donde la represión de los impulsos y las emociones provoca contracciones en determinadas zonas musculares.

La vegetoterapia caracteroanalítica se centra precisamente en este enfoque terapéutico, combinando el análisis de las actitudes con un trabajo específico sobre la coraza muscular.

Alexander Lowen y el análisis bioenergético

Alexander Lowen fue uno de los alumnos de Reich que continuó su obra. Su enfoque se basa en el concepto de identidad funcional entre el cuerpo y la mente, lo que implica trabajar sobre las defensas neuromusculares, que se manifiestan en forma de contracciones crónicas en el cuerpo, lo que impide la libre circulación de la energía.

Diferencias con el psicoanálisis

A diferencia del psicoanálisis, el análisis biogenético no da prioridad al discurso, sino que se centra más bien en las emociones y las manifestaciones corporales.

Enfoque terapéutico

A través de una serie de ejercicios físicos y respiratorios, se puede dinamizar la energía vital y la expresión emocional, lo que conduce a una mejora significativa.

Objetivo de la terapia

El objetivo de esta terapia es reconocer, a través del movimiento, las emociones, los deseos y la energía vital ocultos tras la coraza del carácter.

Olivier Lockert y Patricia d'Angeli

La Hipnosis Humanista

Una nueva forma de hipnosis

Fue fundada en el año 2000 por Olivier Lockert y Patricia d’Angeli. Este enfoque de la hipnosis es innovador porque se enfoca en la persona como un todo y usa la inducción hipnótica para llegar a un estado de conciencia más amplio. Sin entrar en trance hipnótico, es posible observar «signos» que confirman que la persona se encuentra efectivamente en estado hipnótico.

Los beneficios de este estado de conciencia

Este estado de conciencia expandido permite al individuo permanecer conectado consigo mismo, al tiempo que se relaciona con el mundo exterior, sin disociarse y manteniendo siempre el control de sí mismo.

Esto ofrece la posibilidad de actuar de forma autónoma sobre las heridas emocionales, al tiempo que se cuenta con la orientación del terapeuta, que desempeña el papel de guía y pedagogo. La persona realizará ejercicios por sí misma, lo que le llevará a un cambio consciente.

Este acceso al inconsciente se realiza a través de la conciencia, lo que permite acceder a un lenguaje sencillo y simbólico para trabajar con los arquetipos.